Expertos debaten en Valencia sobre el control sanitario de los alimentos
 Fuente:  La Estrella Digital  Fecha:   [25/06/02]
Pretende ofrecer una visión del problema de la calidad alimentaria y analizar el proceso de control de calidad de los alimentos
 
Expertos debaten en Valencia sobre el control sanitario de los alimentos


El investigador del mal de las ´vacas locas´, Raymond Bradley, participa en estas jornadas


Redacción

Valencia

La sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acoge desde ayer el seminario "Seguridad y calidad alimentarias desde el establo a la mesa" en el que expertos nacionales e internacionales debatirán sobre los últimos avances en el control sanitario de los alimentos.
En el encuentro participarán especialistas como el consultor del laboratorio Central de Veterinaria de Weybridge (Reino Unido) y el investigador del mal de las ´vacas locas´, Raymond Bradley, así como el director del Laboratorio animal de referencia de Encefalitis Espongiforme Bovina, Juan José Badiola.

Este seminario, que se prolongará hasta el próximo viernes en el Palau de Pineda, tiene como objetivo "dar una visión global del problema de la calidad alimentaria y analizar el proceso de control de calidad de los alimentos desde el inicio hasta que llega a los consumidores", señalaron fuentes de la UIMP.

En los últimos años, los episodios de intoxicación por el consumo de los llamados hígados tóxicos (debido al uso de sustancias como el Clembuterol), la contaminación de pollos por dioxinas en Bélgica y el problema de las vacas locas "han venido a demostrar que además de provocar la alarma entre los consumidores, el esquema de control de la calidad de los alimentos no funciona adecuadamente", indicaron.

En este sentido, recordaron que la problemática ha desembocado en una declaración de intenciones resumidas en el llamado Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria, que recoge como principio básico la necesidad "ineludible" de extender las garantías de los controles sanitarios desde el origen de la producción de alimentos hasta su consumo, evitando soluciones de continuidad provocadas por saltos en competencias administrativas.

Controlar la cadena alimentaria

El vicerrector de Ordenación Académica y Nuevas Titulaciones de la Universidad de Córdoba, Andrés García Román, aseguró durante estas jornadas que el principal reto para garantizar la calidad y la seguridad en la alimentación de los consumidores es que se realice "un control exhaustivo de toda la cadena alimentaria desde la granja hasta el consumidor", así como que haya "transparencia" en la información.

El nuevo concepto de calidad alimentaria parte de la base de que "hay que tener bien informados a los consumidores", manifestó el doctor en veterinaria. Así pues, reivindicó que la información sanitaria "tiene que ser esencial" para que "cuando se den casos como el de la Encefalitis Espongiforme Bovina el consumidor tenga confianza y no piense que está comiendo porquerías".

García, quien también es director de este curso, señaló que aunque en España "existen todas las garantías en seguridad alimentaria, hay que tratar de mejorarlas". En este sentido y refiriéndose a la política agroalimentaria, reivindicó la "homogeneización" de la normativa existente en materia sanitaria y mostró su rechazo hacia regulaciones "sectoriales". "Las administraciones deben ir unidas y no por caminos separados", concluyó.

Los expertos recordaron que uno de los grandes retos que en materia de política agroalimentaria se han planteado en el seno de la Unión Europea, es el de la garantía de calidad sanitaria de los alimentos de cara a los consumidores finales.

Asimismo, informaron de que la UE creó en enero de 2002 la figura de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria como "órgano encargado de dar una base científica e informativa a los consumidores para lograr que éstos recuperen la confianza perdida". En España, tras el caso de las ´vacas locas´ se ha recuperado "totalmente" la confianza de los consumidores, aseguraron al respecto.


 
 Links más información: 
http://www.valenciaestrella.com/020625/articulos/a...     

 

 




 


  La carta de calidad de las Cantinas do Eume
  Los parque de atracciones y las ferias ya tienen norma de seguridad
  Normalización y áreas de juego: unidos para garantizar la seguridad de los más pequeños
  Marcas de garantía y distintivos de calidad, Galicia Calidade
  Situación de la Certificación en Galicia