Cien empresas comprometen su adhesión al clúster del sector audiovisual gallego
 Fuente:  La Voz de Galicia  Fecha:   [10/07/02]
La entidad será operativa en el primer trimestre del 2003 y coordinará la cooperación del sector
 
Un centenar de empresas han comprometido ya su adhesión al clúster del audiovisual gallego, una experiencia pionera en Europa que coordinará la cooperación entre los representantes de un sector que empieza a ser considerado como estratégico en Galicia. Ayer, la Asociación galega de productoras independentes (Agapi), promotora de la iniciativa, avanzó un paso más al presentar en la Confederación de Empresarios de Galicia la nueva entidad que comenzará a rodar a comienzos del 2003.

«Dos más dos es igual a cinco». La conclusión no es fruto de un lapsus matemático del presidente de Agapi, Valentín Carrera, sino el expresivo resumen de lo que el sector audiovisual gallego pretende conseguir que el novedoso clúster constituido en Galicia. A juicio de Carrera, se trata de sumar esfuerzos empresariales para poder competir a todos los niveles y buscar mercados fuera de Galicia. O lo que es lo mismo, desarrollar líneas de cooperación entre las empresas del sector para poder superar los problemas de pequeña dimensión de muchas de las compañías implicadas. «Queremos ser más eficaces en la producción de calidad y ofrecerla más barata que las empresas que hoy dominan las parrillas de las televisiones con programas como Operación Triunfo o Gran Hermano ».

Los directivos de Agapi subrayaron ayer en la Confederación de empresarios que la idea es «producir en Galicia para fuera, abrir territorios y mercados aumentando la calidad». En este sentido incidieron en el hecho de que Galicia ya es «el tercer polo industrial en producción y doblaje, detrás de Madrid y Cataluña». Delante de este panorama, colocaron una locotomora, la TVG, a la que atribuyeron el mérito de ser el motor que ha propiciado el desarrollo de las empresas privadas que han dinamizado el sector audiovisual gallego.

Aunque de momento un centenar de empresas ha comprometido su participación en el clúster, se espera que en la nómina final estén muchas más, porque la invitación llegó a un total de 300 compañías de un sector declarado por la Xunta de Galicia como estratégico.

Cuando antes de marzo del año que viene comience su actividad, esta entidad contará con las subvenciones del Igape y de la dirección general de las Pymes (Pequenas e medianas empresas) y con fondos Feder.

REDACCIÓN (SANTIAGO/A CORUÑA)
 
 Links más información: 
http://www.lavozdegalicia.com/se_cultura/noticia.j...     

 

 




 


  La carta de calidad de las Cantinas do Eume
  Los parque de atracciones y las ferias ya tienen norma de seguridad
  Normalización y áreas de juego: unidos para garantizar la seguridad de los más pequeños
  Marcas de garantía y distintivos de calidad, Galicia Calidade
  Situación de la Certificación en Galicia