Galicia ha hecho una apuesta muy fuerte por el turismo de calidad
 Fuente:  La Voz de Galicia  Fecha:   [12/07/02]
Entrevista. Juan José Güemes, secretario de Estado de Turismo
 


La calidad. Ese es el principal objetivo de los responsables turísticos españoles para tratar de mantener el nivel de los cincuenta millones de visitantes alcanzados el año pasado. «Tenemos que competir ofreciendo una alta relación entre calidad y precio», explica Juan José Güemes, secretario de Estado de Turismo. Y Galicia lidera ese aspecto, «con sus mejores conexiones», dice Güemes, quien lamenta los errores de la página web turística oficial del Estado sobre Galicia. «Pedimos disculpas», asegura.


Juan José Güemes conoce bien los entresijos del turismo en España y en Galicia, que, a su juicio, apuesta fuerte por la calidad desde hace años. Ahora, explica, el turista quiere ofertas más completas. Ya no es sólo sol y playa.

-¿Ha crecido el número de visitantes del norte español?

-Los destinos del Mediterráneo y de las islas han crecido a un ritmo más bajo que los del interior y de la cornisa Cantábrica. En estos casos, el aumento llegó a ser del doble.

-¿Por qué ese cambio?

-Porque esos nuevos destinos están haciendo esfuerzos muy importantes. Galicia es un buen ejemplo de ello, pues está apostando muy fuerte por el turismo de calidad y por ofrecer productos distintos a los que se pueden encontrar en otras comunidades. Además, la sociedad española y la europea son más exigentes, distintas a las de hace veinte años.

-¿Qué es lo que pide ahora el turista?

-La gente quiere ofertas de ocio más completas, es más exigente, quiere cuidar su salud, aprender durante sus vacaciones, ver cosas, conocer gente...

-¿Qué objetivos se marca su departamento?

-En primer lugar, la calidad. España es un país que no puede competir en precio, tiene que hacerlo ofreciendo una alta relación calidad-precio. ¿Cómo? Mejorando la categoría de los hoteles e implantando sistemas de calidad en las pequeñas y medianas empresas.

-¿Y qué más?

-Mejorando infraestructuras, y en eso Galicia es un ejemplo de la transformación que se ha producido en su territorio, con las mejoras en las conexiones y con lo que está previsto hacer.

-Es necesario un cambio de mentalidad.

-Es otro objetivo. Avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible del turismo, y eso exige, por parte de las administraciones locales y autonómicas, un esfuerzo de ordenación del territorio y más inversiones. Además tenemos que conseguir mayor diversificación. España no puede conformarse, tiene que diferenciarse de la oferta de otros países de la cuenca del Mediterráneo.

-¿Hay otra realidad turística, además de sol y playa?

-Somos líderes mundiales en sol y playa, y un país con una cultura muy rica. Pero mientras que logramos que uno de cada tres europeos que quieren sol y playa vengan a España, sólo ocho de cada cien de los que hacen turismo de ciudad o cultural escogen nuestro país.

-Y ahí entra Galicia.

-Entra todo el interior de España, la cornisa Cantábrica y también rutas turísticas muy antiguas, como el Camino de Santiago. Precisamente, uno de los desafíos de esta legislatura es poner en valor toda esa cultura para que sea un atractivo desde el punto de vista turístico y una fuente de progreso para zonas que tienen vocación turística, como Galicia y Castilla y León. Invertimos 70 millones de euros en el plan de impulso al turismo cultural y ya estamos logrando resultados.

-¿Qué papel juega Internet en la promoción turística?

-Es un gran canal de comunicación, con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. De los cincuenta millones de turistas que vinieron a España, trece millones utilizaron Internet para decidir sus vacaciones. Es un instrumento muy importante para el turismo no masivo, como el que llega a Galicia.

 
 Links más información: 
http://www.lavozdegalicia.com/se_galicia/noticia.j...     

 

 




 


  La carta de calidad de las Cantinas do Eume
  Los parque de atracciones y las ferias ya tienen norma de seguridad
  Normalización y áreas de juego: unidos para garantizar la seguridad de los más pequeños
  Marcas de garantía y distintivos de calidad, Galicia Calidade
  Situación de la Certificación en Galicia