
|
|
Galicia ha hecho una apuesta muy fuerte por el turismo de calidad |
Fuente: | La Voz de Galicia |
Fecha: |
[12/07/02] |
|
Entrevista. Juan José Güemes, secretario de Estado de Turismo
|
La calidad. Ese es el principal objetivo de los responsables turísticos españoles para tratar de mantener el nivel de los cincuenta millones de visitantes alcanzados el año pasado. «Tenemos que competir ofreciendo una alta relación entre calidad y precio», explica Juan José Güemes, secretario de Estado de Turismo. Y Galicia lidera ese aspecto, «con sus mejores conexiones», dice Güemes, quien lamenta los errores de la página web turística oficial del Estado sobre Galicia. «Pedimos disculpas», asegura. Juan José Güemes conoce bien los entresijos del turismo en España y en Galicia, que, a su juicio, apuesta fuerte por la calidad desde hace años. Ahora, explica, el turista quiere ofertas más completas. Ya no es sólo sol y playa. -¿Ha crecido el número de visitantes del norte español? -Los destinos del Mediterráneo y de las islas han crecido a un ritmo más bajo que los del interior y de la cornisa Cantábrica. En estos casos, el aumento llegó a ser del doble. -¿Por qué ese cambio? -Porque esos nuevos destinos están haciendo esfuerzos muy importantes. Galicia es un buen ejemplo de ello, pues está apostando muy fuerte por el turismo de calidad y por ofrecer productos distintos a los que se pueden encontrar en otras comunidades. Además, la sociedad española y la europea son más exigentes, distintas a las de hace veinte años. -¿Qué es lo que pide ahora el turista? -La gente quiere ofertas de ocio más completas, es más exigente, quiere cuidar su salud, aprender durante sus vacaciones, ver cosas, conocer gente... -¿Qué objetivos se marca su departamento? -En primer lugar, la calidad. España es un país que no puede competir en precio, tiene que hacerlo ofreciendo una alta relación calidad-precio. ¿Cómo? Mejorando la categoría de los hoteles e implantando sistemas de calidad en las pequeñas y medianas empresas. -¿Y qué más? -Mejorando infraestructuras, y en eso Galicia es un ejemplo de la transformación que se ha producido en su territorio, con las mejoras en las conexiones y con lo que está previsto hacer. -Es necesario un cambio de mentalidad. -Es otro objetivo. Avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible del turismo, y eso exige, por parte de las administraciones locales y autonómicas, un esfuerzo de ordenación del territorio y más inversiones. Además tenemos que conseguir mayor diversificación. España no puede conformarse, tiene que diferenciarse de la oferta de otros países de la cuenca del Mediterráneo. -¿Hay otra realidad turística, además de sol y playa? -Somos líderes mundiales en sol y playa, y un país con una cultura muy rica. Pero mientras que logramos que uno de cada tres europeos que quieren sol y playa vengan a España, sólo ocho de cada cien de los que hacen turismo de ciudad o cultural escogen nuestro país. -Y ahí entra Galicia. -Entra todo el interior de España, la cornisa Cantábrica y también rutas turísticas muy antiguas, como el Camino de Santiago. Precisamente, uno de los desafíos de esta legislatura es poner en valor toda esa cultura para que sea un atractivo desde el punto de vista turístico y una fuente de progreso para zonas que tienen vocación turística, como Galicia y Castilla y León. Invertimos 70 millones de euros en el plan de impulso al turismo cultural y ya estamos logrando resultados. -¿Qué papel juega Internet en la promoción turística? -Es un gran canal de comunicación, con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. De los cincuenta millones de turistas que vinieron a España, trece millones utilizaron Internet para decidir sus vacaciones. Es un instrumento muy importante para el turismo no masivo, como el que llega a Galicia. |
|
|
|
 |


|
24/07/02 |
 |
Televés certificará la calidad de sus productos en laboratorio propio
La Investigación y el Desarollo (I+D) son los pila ...
|
|
24/07/02 |
 |
La madera para la construcción no tiene sello de calidad que la avale
el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias ...
|
|
24/07/02 |
 |
Los hoteles gallegos participarán de la marca de calidad ambiental
En la actualidad, este plan se aplica de manera ex ...
|
|
24/07/02 |
 |
Ocho firmas autonómicas acreditan con certificado su defensa del entorno
Se rige por directivas y recomendaciones europeas ...
|
|
23/07/02 |
 |
La Xunta anuncia un plan de calidad para los centros de minusválidos psíquicos
Corina Porro explicó que el plan se pondrá en marc ...
|
|
22/07/02 |
 |
26 proxectos para o impulso do deseño industrial reciben o apoio da Consellería de Industria
O 47% das empresas galegas son conscentes de que o ...
|
|
22/07/02 |
 |
Bureau Veritas selecciona a Indesign para analizar el diseño y operatividad de las páginas web
Garantiza mayor seguridad y confianza entre los us ...
|
|
22/07/02 |
 |
Exceltur estima que 2002 finalizará con un leve crecimiento turístico del 0,9%
La agrupación apuesta por un sistema integral para ...
|
|
22/07/02 |
 |
Galicia dispondrá a finales de año del tercer punto neutro de Internet de España
Mejorará la calidad y velocidad de la navegación, ...
|
|
19/07/02 |
 |
Un reglamento autorizará la entrada en el mercado de los productos tras estudiar su composición
Pretende que los consumidores tengan garantías de ...
|
|
19/07/02 |
 |
Président recibe un certificadode calidad por su producción ecológica
Se trata de la primera fábrica gallega que elaboró ...
|
|
19/07/02 |
 |
Los usuarios del Sergas tendrán un valedor que atienda sus quejas
HErnández Cochón presenta el anteproyecto de ley d ...
|
|
19/07/02 |
 |
Siete de los principales grupos hoteleros se comprometen a implantar la “Q” en todos sus establecimientos
Gamero: "tenemos que llegar a alcanzar la excelenc ...
|
|
19/07/02 |
 |
Los vinagres contarán con su propia marca de calidad
La Mesa del Vino pretende el establecimiento de la ...
|
|
18/07/02 |
 |
Descienden las importaciones y exportaciones de muebles en el primer cuatrimestre del año
Anieme atribuye estos malos resultados a la coyunt ...
|
|
18/07/02 |
 |
Las cárnicas de Lugo no siguen normas ISO de gestión ambiental
La seguridad alimentaria, a debate en el curso de ...
|
|
18/07/02 |
 |
Expo-Tabeirós, escenario de un seminario sobre el sistema de certificación forestal
El cliclo se celebrará durnte los días 19 y 20 de ...
|
|
18/07/02 |
 |
El Hotel León recibe la certificación Q de la Calidad Turística
Situado en Gijón, es el quinto establecimiento hot ...
|
|
17/07/02 |
 |
Los avicultores gallegos reclaman rigor en el control de calidad
Defienden la actuación para evitar y poder control ...
|
|
17/07/02 |
 |
La UE opta por la normalización voluntaria de la Gestión Socialmente Responsable
El Libro Blanco no propone fórmulas tales como un ...
|
|
17/07/02 |
 |
Pizarras Castrelos obtiene la certificación ISO 9002
La empresa de Valdeorras garantiza así su sistema ...
|
|
17/07/02 |
 |
La competitividad empresarial pasa por "el trabajador del conocimiento"
El sociólogo Luis Sarriés cree que las compañías s ...
|
|
15/07/02 |
 |
España, país que más fondos recibe de la UE para proyectos ambientales
De los 99 proyectos aprobados, 25 son españoles ...
|
|
12/07/02 |
 |
Es positivo el papel de la industria´
J.Barreiro Gil, profesor de Historia Económica ...
|
|
12/07/02 |
 |
El sector lácteo español contará en breve con un plan de control y calidad (La verdad)
Se centrará en la trazabilidad, la calidad y la ge ...
|
 |
|
|
La carta de calidad de las Cantinas do Eume
 |
|
Los parque de atracciones y las ferias ya tienen norma de seguridad
 |
|
Normalización y áreas de juego: unidos para garantizar la seguridad de los más pequeños
 |
|
Marcas de garantía y distintivos de calidad, Galicia Calidade
 |
|
Situación de la Certificación en Galicia
 |
|